Por: César Cortés
Director de Integración de Tecnología Educativa
Actualmente vivimos en una era donde la tecnología forma parte fundamental de nuestra vida, especialmente de nuestros niños y jóvenes quienes parecen entenderla perfectamente.
De una manera natural pueden operar un dispositivo electrónico como si conocieran totalmente el funcionamiento de cada uno de ellos.
Nuestros alumnos son “nativos digitales” porque nacieron en una era digital, una época muy diferente a la nuestra. Son usuarios permanentes de la tecnología, con una habilidad consumada y, por lo mismo, enfocan su aprendizaje de nuevas formas.
Atendiendo a lo anterior y preocupados por mantenernos al día según las nuevas tendencias, evaluamos la importancia y la necesidad de implementar este nuevo proyecto llamado “Ambientes Digitales de Aprendizaje”, en donde el aula adquiere un nuevo enfoque de trabajo, una metodología basada en desarrollar habilidades digitales en los estudiantes, aprovechando la herramienta para favorecer los aprendizajes esperados en todas y cada una de sus materias.
Nos hemos dado a la tarea de implementar el proyecto trabajando muy de cerca con especialistas que han desarrollado estudios y materiales educativos , con todo un programa de capacitación que le permita al docente elaborar nuevos materiales, planear nuevas actividades que favorezcan el aprendizaje de nuestros alumnos a través de retos.
Es a través de esta capacitación docente que podremos convertir nuestras aulas en espacios más dinámicos, más interactivos y mucho más atractivos, donde el alumno sea capaz de crear, de producir y hacer suyo el conocimiento.
Cada docente Baden cuenta con un dispositivo iPad que le permite administrar su trabajo en el aula, diseñar nuevos y novedosos materiales e implementarlos en el desarrollo de cada una de sus clases.
Al mismo tiempo, cada uno de ellos, ha asistido a su capacitación donde han descubierto nuevas aplicaciones que pueden abrir un sin fin de posibilidades.