¡A reír leyendo!
Por: Silvia L. Álvarez Lagos
Coordinación General de Español
Mucho hemos escuchado de los beneficios de la lectura tanto en aspectos del desarrollo, intelectuales y emocionales. Y qué tal si movemos, a través de la experiencia lectora, esas fibras de alegría espontánea que se producen al reír.
¿Quieres mejorar la memoria, imaginación y poner ese toque de humor que mejora tu salud?
Si es así, te recomiendo algunos libros que pueden sacarte una risa y ¿por qué no? …una carcajada.
Te presento algunos libros que se pueden clasificar como divertidos. Hay ilustrados, cuentos, narraciones, etc. pensando en todas las edades:
Dirigidos para pequeños, no prohibidos para todo lector que quiere pasar un buen rato.

¡Estamos en un libro! de Mo Willems
Ardilla miedosa de Melanie Watt
El lobo tralalá de Michaél Escoffier
El genio pirata de Jaime Alfonso Sandoval
Cuentos en verso para niños perversos de Ronald Dáhl
El diario de un gato asesino de Anne Fine
El enmascarado de lata de Vivian Mansour
El libro de las cochinadas de Juan Tonda y Julieta Fierro
Dirigidos para lectores jóvenes o no tan jóvenes, que disfrutan de estos temas.
República mutante de Jaime Alfonso Sandoval
Policarpio-historia de un deudor a-moroso de Franciso Javier Gómez Cadavid – Kapizán
Maldito Karma de David Safier
El regreso de Reginald Perrin de David Nobbs
Caído del Cielo de Diksha Basú
Discurso de José Revueltas a los perros en el Paque Hundido de Enrique González Rojo Arthur
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Cuentos sin plumas de Woody Allen
El enfermo imaginario de Moliére
Lo mejor de Catón de Armando Fuentes Aguirre
Te invito a explorar, leer y a compartir tu experiencia lectora.
Seguramente tú tienes más libros de este tipo que puedes recomendarnos.
¡Adelante!
